La importancia del sueño en la tercera edad

A medida que nuestra edad avanza, también lo hace nuestra dificultad para movernos, retener alguna información o conciliar con el sueño.
En la tercera edad, descansar de forma adecuada se convierte en un factor clave que no solo ayuda a las personas a recuperar la energía, sino que también impacta de forma directa en la función cognitiva, el sistema inmunológico y el estado de ánimo.
En Residencia Palacios conocemos bien los beneficios y consejos que llevar a cabo para lograr un sueño reparador.
Con toda una vida dedicada al cuidado y bienestar de nuestros residentes, ponemos a tu disposición una pequeña guía de como dormir mejor.
Cómo mejorar la calidad del descanso en la tercera edad
Conforme avanzamos en la vida, el cuerpo comienza a experimentar cambios naturales que pueden afectar a nuestros patrones del sueño. Entre personas mayores, es común enfrentarse a algunas dificultades, como: sueño ligero y fragmentado, despertares nocturnos frecuentes o cambio en el ciclo circadiano.
Estos cambios en nuestros patrones, no solo afectan la calidad del descanso, sino que también tienen un impacto en la memoria, la concentración y nuestro estado emocional. Y así lo indica el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento o, por sus siglas en inglés: NIA.
Haz clic y ve a más información sobre el sueño y las personas mayores, según el NIA.
Higiene del sueño: consejos para dormir mejor
Seguro que el término “higiene del sueño” te suena, pero ¿sabes lo que significa realmente? Este término hace referencia a una serie de hábitos y prácticas que favorecen un descanso adecuado. Algunos de los hábitos incluyen:
- Crear una rutina regular del sueño como irse a la cama y levantarse a la misma hora todos los días.
- Crear un ambiente adecuado, manteniendo el dormitorio oscuro o con luz roja y tranquilo.
- Evitar estímulos como el café, el alcohol o la nicotina, ya que pueden interferir en el sueño.
- Limitar el uso de pantallas, así como la exposición a la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos.
- Practicar actividades relajantes como leer, escuchar música suave o realizar respiraciones pueden ayudar a calmar la mente antes de dormir.
Beneficios de un sueño de calidad
Un buen descanso tiene efectos positivos en muchas áreas de nuestra salud que interfieren directamente en nuestro día a día. Algunos de los beneficios son:
- Permite que el cerebro procese y consolide los recuerdos, favoreciendo la memoria a corto y largo plazo.
- Refuerza nuestro sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a que se defienda mejor contra infecciones y enfermedades.
- Ayuda a recuperar fuerzas, mejorando la vitalidad y concentración.
- Mejora nuestra coordinación y equilibrio, disminuyendo la posibilidad de caídas.
- Equilibra nuestro estado de ánimo, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Residencia Palacios: velamos por el descanso de nuestros residentes en Ciempozuelos
Desde nuestra residencia para personas de la tercera edad en Ciempozuelos, entendemos que un buen descanso es vital para la salud de nuestros mayores y residentes. Por ello, estamos comprometidos en ofrecer un entorno seguro y relajante, en donde nuestros residentes puedan mantener una rutina de sueño saludable y reparadora. Por ello, en nuestras propuestas incorporamos rutinas de actividad física y otros talleres.
Residencia Palacios: cuida tu descanso, mejora tu calidad de vida.